Beneficios del juego en casa en familia

La pandemia ha trastornado la vida dentro de las familias en todo el mundo. En el último año se ha registrado un aumento de los niños que pasan hambre, están aislados, son víctimas del abuso o sufren ansiedad. La educación de cientos de millones de niños se ha interrumpido. El acceso a los servicios de protección y de salud, incluida la vacunación sistemática, se ha visto gravemente restringido. La pandemia también está afectando a la salud mental de los niños y está llevando a las familias a la pobreza. Este tipo de alteraciones sociales y económicas pueden aumentar  las probabilidades de que se produzcan matrimonios infantiles para sopesar la escaces de dinero al interior de las familias.

La pobreza aumentó en gran parte de los paises del mundo, lo que lleva tambien consigo que muchos de esos niños ni siquiera podrán volver a clases una vez que este pesadilla termine.

Los niños han optado por encerrarse en sus habitaciones, entrar al mundo de internet y desarrollar gran parte de su vida social a traves de un computador.

Al menos uno de cada siete niños y jóvenes vivió confinado en su hogar durante gran parte de 2020, 2021 y, como consecuencia, sufrió ansiedad, depresión y aislamiento.

Los juegos en casa, donde la familia sea parte de ellos ayudan a que los niños no se aislen, a que superen la ansiedad y depresión, a que puedan compartir y no olvidar que la sociedad somos todos los que en ella habitamos.

Como jugar en casa

Dedica un momento cada día para jugar en familia, es importante para los niños que los padres estén presentes en el momento concreto, sin distracciones de dispositivos tecnológicos (móviles, televisión…) y sientan que están conectando con ellos.

El tiempo ya no es una excusa. Juega el tiempo que necesites, sin mirar al reloj. Ríe y disfruta con los más pequeños. Vuelve a ser un niño, da rienda suelta a tu imaginación y crea nuevas aventuras.

Sé flexible, no entiendas el juego como una obligación más. El juego debe conectar con la necesidad de pasarlo bien y disfrutar de tiempo de calidad en familia.

Crea un menú de juego que dé cabida a los distintos miembros de la familia y que permita a los niños jugar solos. Con miembros de diferentes edades en cada casa, es importante que haya espacios para jugar todos juntos, con padres y hermanos y otros individuales para que los niños puedan entretenerse solos. Y no te olvides que el tan temido me aburro es saludable y la antesala de la creatividad.

Fomentar los aprendizajes de los niños. Aprovecha el potencial que ofrecen algunos juegos y juguetes para complementar las enseñanzas de la escuela.

Familia compartiendo